
Danza Folklorica de El Salvador.
El Jaguar y el venado.
La Danza del Jaguary el venado es una danza tradicional que tiene lugar en el municipio de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, El Salvador.
Fue declarada Bien cultural de este país por parte de la Secretaría de Cultura en el año 2015. También se desarrolla en el municipio de Izalco, departamento de Sonsonate.
Escogi esta danza porque de acuerdo que los relatos tradicionales, la danza se originó por un incidente acaecido a una pareja. Sucedió que un matrimonio andaba en búsqueda de una presa, y cuando al fin lograron cazar un venado, un feroz jaguar se hizo presente, lo que obligó al cazador y su mujer a subirse a un árbol. Tras implorar ayuda a la imagen del Jesús de la Caridad, unos cazadores se hicieron presentes a la escena y dieron muerte a la fiera. En agradecimiento, ambos escenificaron la aventura con ayuda de familiares, y todos interpretaron sus personajes vestidos adecuadamente.
La danza del Jaguar y el venado le dan colorido y alegria a cuanto desfile haya en las fiestas de Mayo, día de la Cruz, cuando también se celebran la fiestas patronales en honor al Señor de la Caridad.
Generalmente los intérpretes son dos músicos que ejecutan pito y tambor; así como el “Jaguar” o tecuani, el “viejo”, la “vieja”, el “venado” y el “perro”, todos con sus respectivas máscaras y atuendos. En la coreografía se escenifica la cacería, que culmina con la muerte del Jaguar.
Es mas esta danza que es parte del Folklor Salvadoreño, se encuentra en un DvD Recopilatorio de las mas importantes danzas Folkloricas de El Salvador, Dicho DvD ha sido producido por concultura.
Todo Sanjuanense tiene en su repertorio de palabras la frase "Comer Jaguar" por ejemplo: Ya comiste Jaguar, si no hay te guardo un pedacito. Esto en referencia a la reparticion del Jaguar una vez le dan muerte los cazadores "El Viejo y la Vieja".
Y asi fue los viejos cumplieron su promesa, fabricaron 6 mascaras de madera e igual numero de trajes para personificar el caso: El viejo, La Vieja, dos perros, el Jaguar y el venado y dos personas mas una tocaba el tambor y la otra un pito, al compas del sonido de estos instrumentos hacian la danza frente a la Ermita donde se veneraba al Milagroso Señor de la Caridad.
Los viejos haciendo uso de su ingenio para darle mayor colorido e interes a dicha danza, cuando mataban al Jaguar, callaba el pito y el tambor, seguidamente se destazaba el Jaguar y procedian a repartir sus partes entre sus amistades y lugareños.
El reparto se inicia de la manera siguiente:
- La degoyadura para el señor cura
- Las cejas para las viejas
- Las Jachas para las muchachas
- Los ojos para los Patojos
- Los riñones para los mirones .... y Sigue
En la actualidad la danza del Jaguar y el venado esta compuesta por: El Viejo, La Vieja, El Jaguar, El venado y El Tamborero.
Variante en Izalco
En Izalco la danza se desarrolla en el mes de diciembre en honor a las cofradías donde se honra al Niño Dios. Aquí los personajes son más numerosos, y entre ellos se cuentan: El Rey, dos capitanes y cuatro soldados, la princesa “Zagaleja”, el “Fusilón” o cazador, el “Viejo”, así como dos perros, dos micos, el jaguar y el venado. En este caso el venado se convierte en ofrenda al Niño Dios.