Fabulas León Sigüenza
León Sigüenza(1895-1942) Considerado el primer fabulista Salvadoreño en el escrito sentido del término, las crónicas y los trabajos en verso de Sigüenza, aparecieron en revistas y periódicos nacionales e hispanoamericanos de la época, como peculiares formas de crítica contra funcionarios públicos y otras conductas humanas. Es así como Sigüenza se convierte en el principal cultor Salvadoreño de la fábula y se constituye en un digno sucesor de autores como Esopo, Fedro, Samaniego e Iriarte.
Diputado de la Asamblea Nacional en 1933, Sigüenza se desempeño como regidor y alcalde temporal de la ciudad de conjutepeque. tambien fue diputado y miembro del cuerpo diplomático Salvadoreño en las ciudades de Nueva York y Tokio.
su unico libro, Fábulas, fue sacado a la luz de manera póstuma por inicitiva de sus familiares. A juicio de Carlos Cañas-Dinarte, prologuista de este libro, la obra de Sigüenza está imbuida por la tradición oriental del apólogo, incorporando elementos de la flora y fauna Centroamericanas.
Sigüenza fue descrito como un ameno conversador, " Con maneras y cortesia de oriental" que al igual que Oscar Wilde quiso hacer de su vida una obra de arte.