Los cuadros del pintor Roberto Huezo fueron inspirados en el dolor y el sufrimiento del pueblo salvadoreño. los años previos a la agudización militar del conflicto, se caraterizan por la aparición de cuerpos asesinados , torturados y masacrados en casi cualquier lugar de El Salvador. setenta y cinco mil muertos son el saldo de esta violencia. y la tragedia aún posigue..
Los cuadros expresan el dolor que el pueblo ha cargado, como inmensa cruz, camino de su liberación.
Catorce cuadros: Via Crucis de todo El Salvador sufriente. Catorce cuadros en espera sostenida de un décimo quiton: el de la Resurrección de este pueblo, cuadro anhelado donde el rojo de la sangre se transforme en el bellisimo rojo que difunde el sol sobre las nubes al anunciar la aurora.
La presencia de estas crudas expresiones artísticas, violentas y desnudas, impresionan, y a veces, sorprenden a visitantes que critican su presencia en la capilla.
Ssim embargo, éste es el modo exacto con que jesús- encarnado en carne de pueblo salvadoreño- va hoy haciendo en esta tierra su Via Crucis, el ´´Camino de la Cruz´´
Roberto Huezo
Cuadros situados en la capilla de la UCA








