top of page

Visita al Centro Cultural de España.

Salvador Dalí

El Centro Cultural de España organizo muestra de obras de los Pintores Españoles, Salvador Dalí y Joan Miró. Donde nos abrió sus puertas a la Exposición "Dalí frente a Miró: Pinceladas de Música y Sueños de Papel".

 

Tanto Salvador Dalí como Joan Miró basaron su trabajo en obras literarias. En el caso de Dalí, cuyo conjunto de obras se titula "Sueños de Papel" , realizó la colección de 27 grabados para ilustrar " La Vida es Sueño", de Calderón de la Barca.

 

Dalí se sintió identificado con en el personaje principal de la obra a causa de la similitud de sus personalidades y decidío ilustrar las diferentes escenas del libro utilizando tonos blancos, negros y sepias. Esta variación de colores le permitío jugar con la luz y así darle a los grabados un efecto de profundidad.

 

Asi mismo, busca representar la subjetividad de la vida. Este es un tema muy importante en el libro de Calderón de la Barca. Dalí comenzó a realizar estas piezas a partir de 1962.

 

Mmientras que Miró creó en 1980 esta serie de 14 litografías titulada "Pinceladas de Música".

 

Las obras de Miró están basadas en el libro de Patrick Waldberg: "La melodía ácida". A diferencia de Dalí, que presentó sucesos, Miró creó formas a partir de la música imaginaria que el titulo del libro le sugirió.

 

Para ello, el pintor utilizó un estilo más abstracto y con un tono más bien infantil, en el que no faltan sus característicos trazos negros gruesos, además del uso de colores primarios.

 

 

Joan Miró

La Melodía ácida

(Joan Miró)

Historia del Arte C.A. y El Salvador 2016

bottom of page