top of page

Toribio Jerez

(Pintor) 1821-1896, Usaba la técnica de óleo sobre tela, hiel pura para dar el color natural de la carne, pegaba y fabricaba sus colores con tierra y vegetales. .

Es considerado por los estudiosos y críticos de la historia del Arte Nicaragüense como el precursor de la pintura propiamente nacional y su estilo es inconfundible cuando se abordan los temas religiosos, el uso de los colores cálidos, propios del trópico es combinado con un realismo ingenuo y simbólico.

Pintor y Escultor Nicaragüense , alumno de la Escuela de Bellas Artes desde 1941, bajo la direcciónde Genaro Amador.

luego pasó a ser profesor y a partir de 1948, junto con Rodrigo Peñabal, formaron a la nueva generación de artistas plásticos nicaraguenses.

 

Fernando, Autor de importante monumentos escultóricos del país, ha expuesto dentro y fuera de Nicaragua desde 1955.

 

Además fue el único pintor fundador de la antigua Escuela Nacional de Bellas Artes.

Su legado se mantendrá en las próximas generaciones a través de la calidez de su obra.

Fernando Saravia 1922

( Nicaragua, 20 de enero de 1925) es un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense de fama mundial, ante todo, por su obra poética, que le ha merecido varios premios internacionales.

 

 Unas de sus Obras mas importantes:

 

  • Epigramas (1961; reeditado por Trotta, Madrid, 2001)

  • Salmos (1964; reeditado por Trotta, Madrid, 1998)

  • Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965)

  • El estrecho dudoso (1966)

  • Mayapán (1968)

  • Homenaje a los indios (1969)

  • Canto nacional (1973)

  • Oráculo sobre Managua (1973)

  • Canto a un país que nace (1978)

  • Tocar el cielo (1981)

 

 

Ernesto Cardenal Martínez

Ernesto obtuvo premios y Reconocimientos como :

 

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2012

Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2009

Reconocimiento Internacional Foca Mediterránea

entre otros.

Historia del Arte C.A. y El Salvador 2016

bottom of page