top of page

Abstraccionismo

 

 Es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. La abstracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de la imitación oreproducción fiel o verosímil de lo natural; rechaza cualquier forma de copia de cualquier modelo exterior a la conciencia del artista.

 

 

 Se aplica a muchas y a distintas artes visuales: pintura (pintura abstracta), escultura (escultura abstracta) yartes gráficas (artes gráficas abstractas). Su aplicación a otras artes plásticas, como la arquitectura (arquitectura abstracta) o a artes no plásticas (música abstracta, danza abstracta o literatura abstracta), es menos evidente, pero existe uso bibliográfico de tales expresiones.

 

En el SIGLO XlX surgen Tres grandes movimientos artísticos precedieron al abstraccionismo: Romanticismo, impresionismo y expresionismo.

 

Se entiende por Abstraccionismo el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos, paisajes, figuras, seres animados e incluso formas geométricas si se representan como objetos reales, con iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.

 

 

 

 

 

 

 

Historia del Arte C.A. y El Salvador 2016

bottom of page